El fogón de doña Antonia, es un emprendimiento familiar que nació hace dos años en el corregimiento de Anaime en Cajamarca-Tolima, cuando una familia campesina decide compartir con locales y turistas los exquisitos platos típicos de la región. Este restaurante es un espacio donde los visitantes podrán no solamente degustar un delicioso almuerzo, sino también disfrutar de las maravillas de la naturaleza, pues el lugar se encuentra rodeado de hermosas montañas que albergan gran cantidad de fauna y flora. Actualmente, el restaurante presta sus servicios por reserva, donde quiénes deciden visitarlo pueden escoger entre variedad de platos como trucha en salsa de arracacha, sancocho de gallina, parrilladas y comidas rápidas.
Cielo Báez, propietaria, nos contó un poco más acerca del emprendimiento:
«Nosotros llevamos un proceso de más de 15 años trabajando la agroecología, empezamos sembrando una pequeña huerta para afianzar la seguridad alimentaria, luego decidimos que algunos productos que se perdían en la finca se podían transformar y empezamos a elaborar yogur, galletas y tortas que vendíamos en el pueblo. Nuestro proceso se empezó a conocer y los profesores de varias universidades se interesaron en traer a los estudiantes para que aprendieran sobre agroecología. Desde allí nos dimos cuenta de que se podía hacer turismo educativo, comunitario y amigable con el ambiente».
Luego, surgió la necesidad de hacer visible la gastronomía local, por lo que deciden poner en marcha el fogón de doña Antonia, en honor a María Antonia Mojica oriunda del departamento de Boyacá, quien llegó hace muchos años a Cajamarca a hacer agricultura con su familia.

El restaurante ha permitido que locales y extranjeros conozcan la despensa agrícola de Colombia y su gastronomía, la cual utiliza productos cultivados en la región. Haciendo honor al producto insignia del municipio, la arracacha, decidieron elaborar un plato que reflejara las distintas culturas que convergieron en Cajamarca y fue así que lanzaron su famosa Trucha en salsa de arracacha, un producto auténtico que se ha convertido en la sensación del restaurante y que nos presenta los sabores de la cultura campesina del municipio.

Además de su famosa Trucha en salsa de Arracacha, en El fogón de Doña Antonia, se pueden degustar otros platos y bebidas típicas de la región. Se espera que en el 2023 se preste también el servicio de hospedaje y pasadía. De camino al fogón de doña Antonia podrás conocer el corregimiento de Anaime, pues el restaurante está ubicado en el kilómetro 6 vía Anaime – Potosí. Así que podrás disfrutar de los inigualables paisajes, la vista al río Anaime y las majestuosas palmas de cera. Al llegar te encontrarás con sus propietarias, dispuestas a atenderte y brindarte una experiencia única. Si quieres conocer este lugar reserva llamando o escribiendo al teléfono 3208521187.